Ir al contenido principal

Hello world!

Este es mi primer post en mi nueva residencia :), y que mejor que comenzar con el ya clásico Hello World!, y digo clásico ya que cada que jugamos con un nuevo lenguaje de programación o tecnología, el primer ejemplo que escribiremos regularmente será Hello World! ;).

He aquí unos ejemplos de como se escribiría un programa que imprimiera en consola Hello World!:

En C
int main(int argc, char* argv[]){ 
    printf("Hello world!!!\n");
    return 0;
}

En Objective-C
int main(void){ 
    NSLog(@"Hello World!");
}

En C++
int main(int argc, char* argv[]){ 
    std::cout << "Hello world!!!" << 
    std::endl; 
    return 0; 
}

En Java
public final class Hello { 
    public static void main(String[] args){ 
        System.out.println("Hello World!"); 
    }
}

En C#
class Hello{ 
    public static void Main() 
    { 
        Console.WriteLine(s); 
    }
}

Y por último pero con unas cuantas líneas menos en Ruby se escribiría asi:
puts "Hello world!"

Para aquellos que tenían una liga a mi antiguo blog, sigo conservandolo, aunque en corto depuraré e importaré los posts más interesantes de este sitio.

Comentarios

  1. Hi, this is a comment.
    To delete a comment, just log in, and view the posts' comments, there you will have the option to edit or delete them.

    ResponderEliminar
  2. Saludos Sr. Espero ya seas constante en esto de los blogs, ya van 3 que te conozco y nomas no pasas de 4 post :P

    Bueno, pues tambien a ver que pex con los proyectos que me has platicado, sigo esperando al menos los binarios...

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Travesía en la compra de una tablet

Hacía ya tiempo que me estaba dando vueltas en la cabeza el obtener una tablet, luego al ver a @chochosmx en el SGCE2011 corriendo algunos ejemplos de Scala en su netbook me puse a pensar: - Que tal si mejor me compro una netbook? -. En fin en eso estuvieron parte de mis pensamientos las últimas semanas y según yo ya me había decidido a adquirir una tableta con Android, entonces que mejor que la Motorola XOOM pues hasta donde tenía entendido era una de las mejores (y pocas) comercializadas en México. Paso un poco de tiempo y me encontré que en una de las tiendas comerciales mas conocidas había una oferta en la que dicha tableta estaba un 25% por abajo de su precio, entnces me dije a mi mismo: - Esto es una señal - por lo que me dispuse a ir e intercambiarla por el precio solicitado, sin embargo cual fue mi sorpresa que al llegar a la antes mencionda tienda comercial con nombre de ciudad británica, la oferta ya había expirado... ...

shlCon

La semana pasada se llevó a cabo el shlCon, evento en el cual se conjuntaron varias ponencias con gente de mucha experiencia en sus áreas de especialidad, hubieron pláticas que cubrieron diversos temas, desde lenguajes de programación hasta resolución de conflictos en el trabajo. Este evento fue organizado por Spring Hispano en conjunto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) , desde principio a fin fuimos atendidos de manera excelente por los organizadores, haciendo que nos sintiéramos  como en casa :-). Tuve la suerte de ser invitado al dicho evento para dar un par de pláticas, una de Introducción a Scala y otra de Complex Event Processing, la primera de ellas su objetivo principal es dar a conocer el lenguaje sus características principales y ayudar a dar los primeros pasos con este, la segunda se trata de dar a conocer una técnica que si bien no se basa en conceptos muy nuevos, nos ayuda a ver de manera diferente el tratamiento de eventos y como ...

Sketchnote Taking

Las personas que me conocen saben que cuando estoy estudiando algo nuevo, entendiendo algo complejo o simplemnte repasando algo hago uso de los MindMaps pues me siento cómodo y me atrae el entendimiento y aprendizaje de manera visual, reforzando esos conocimientos practicando, soy una mezcla de Visual y Kinestésico 🤷🏻‍♂️. Hace algunos años, por ahí del 2014 leí el libro de The Sketchnote Handbook de Mike Rohde , me interesó bastante y comencé a experimentar con esta manera de tomar notas de manera visual y pues... 😿 fracasé rotundamente pues comenzaba a sacar notas con elementos visuales y terminaba haciendo notas tradicionales, entonces, como muchas otras cosas lo "dejé reposar en mi mente" para después retomarlo, es un método bastante extraño, pero me funciona. Al rededor de un par de años atrás vi el trabajo de mi amigo @carlo y realmente me inspiró a volver a intentar de nuevo este estilo para tomar notas y aprender, sin embargo no fue hasta hace algunos meses q...